top of page

Arte / Actualidad desde el Arte

Pérdida de Esfuerzo
Por Libe de Zulategui y Mejía
Papilla estelar Remedios Varo.jpg

Siempre nos estamos quejando de la poca difusión de lo que acontece en el mundo cultural de Medellín y en el país y pocas veces nos damos cuenta de que nuestra colaboración es poca. Debemos estar pendientes de lo que ocurre, visitar y…. comentar lo que vimos.

Eso serviría de aliento para las páginas culturales de El Colombiano y de El Mundo, que sus redactores comprendan cuánto sirve su aporte a la actividad que deja memoria en un pueblo. 

Tal vez porque no decimos nada tampoco comentan nada.  Acaba de pasar un evento en el Museo de Arte Moderno excelente y qué poca difusión hubo. Tuvimos en Medellín la representación más importante del Arte Mexicano, lo mejor de la historia pasada y actual de su pintura estuvo estupendamente expuesto; Rivera, Siqueiros, Tamayo, Orozco, Frida Kahlo y muchos más estuvieron en una de las salas del Museo.

Nota para el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM
Por Libe de Zulategui y Mejía
Antigua sede en el Barrio Carlos E. Restrepo 
Hace 40 años un par de quijotes se dieron a la tarea de crear un MUSEO. Sería el Museo de Arte Moderno de Medellín, reunieron un grupo de soñadores como ellos y lo lograron. Tulio Rabinovich y Alberto Sierra fueron las guías para seguir y pronto fue un gran número de personajes los que hicieron posible este sueño. 
En 1980 se abrieron las puertas de su sede en el barrio Carlos E. Restrepo y Medellín tuvo otro museo para visitar y aprender de lo que allí encontraría.
La crítica de arte en Colombia (Primera parte)
Por Libe de Zulategui y Mejía
tumba Lorenzo Medicis.jpg
LA  NOCHE..jpg
Desde la antigüedad la crítica ha existido como forma de explicar, de analizar, entender y modificar los conceptos sobre cualquier tema. En cada actividad humana existe el crítico que analiza a quien ha emitido un juicio, ha realizado algo nuevo o ha cambiado el orden de las cosas. De acuerdo a la difícil naturaleza humana, por lo general la crítica se emite con sentido negativo, a veces vengativo o destructivo. Pero cuando se ejerce con sabiduría, la crítica es una forma de despejar dudas y una ayuda para llegar a disfrutar del verdadero arte, no importa su época o el artista.
Es difícil encontrar una crítica justa y respetuosa. Se debe esto a que el sentido crítico depende de muchos factores independientes del objeto mismo. La moda, el grado de cultura, el grado de serenidad de quien la emite, el momento social, el sentido estético de la obra y del espectador, las relaciones que la obra tenga con su entorno, todo esto y mucho más altera un juicio crítico y, por ende, afecta al artista y al medio en que se emite el juicio. De hecho, un buen crítico produce conmociones que empujan y hacen caminar el arte. Lo conmueven de tal manera que hacen parte del avance cultural de una región o del propio arte universal.
Desde la antigüedad la crítica ha existido como forma de explicar, de analizar, entender y modificar los conceptos sobre cualquier tema. En cada actividad humana existe el crítico que analiza a quien ha emitido un juicio, ha realizado algo nuevo o ha cambiado el orden de las cosas. De acuerdo a la difícil naturaleza humana, por lo general la crítica se emite con sentido negativo, a veces vengativo o destructivo. Pero cuando se ejerce con sabiduría, la crítica es una forma de despejar dudas y una ayuda para llegar a disfrutar del verdadero arte, no importa su época o el artista.
Es difícil encontrar una crítica justa y respetuosa. Se debe esto a que el sentido crítico depende de muchos factores independientes del objeto mismo. La moda, el grado de cultura, el grado de serenidad de quien la emite, el momento social, el sentido estético de la obra y del espectador, las relaciones que la obra tenga con su entorno, todo esto y mucho más altera un juicio crítico y, por ende, afecta al artista y al medio en que se emite el juicio. De hecho, un buen crítico produce conmociones que empujan y hacen caminar el arte. Lo conmueven de tal manera que hacen parte del avance cultural de una región o del propio arte universal.
Marta Traba. Critica de arte.jpg
La crítica de arte en Colombia (Segunda parte)
Por Libe de Zulategui y Mejía
bottom of page