Pintura / Actualidad desde el Arte
Los Tres Pablos - Por Libe de Zulategui y Mejía
1973, un año que marcó la cultura del mundo. Fallecieron tres grandes. Pablo Casals, 1876 – 1973, Pablo Picasso, 1881 – 1973, Pablo Neruda, 1904 – 1973.
Ellos, a su vez, marcaron el siglo XX con sus respectivas genialidades y llenaron el siglo, cada uno con lo suyo. Los tres ocuparon el sitial del mejor del siglo cada uno en lo suyo. Guías de las juventudes, de cuál es el proceder cuando hay que crear y qué caminos son viables para emitir ideas de inspiración y de las leyes políticas. Hoy se estudia y se lee a Neruda, se estudia y se le admira a Picasso y se escuchan las grabaciones de Casals con veneración ante tal sublimidad, así como se estudia su técnica musical.
El bodegón como Medio Creativo - Por Libe de Zulategui y Mejía
Cuando se recorre la producción artística del maestro Ricardo Gómez Campuzano se producen muchos encuentros gratos.
El colorido, siempre rico y expresivo en cada detalle. La magistral composición de cada cuadro. Nunca olvidó una regla y cuando las rompió fue para enriquecer el movimiento y llegar al equilibrio de tema y figura. La expresión de personajes, paisaje y objetos. Cada uno de ellos aparece siempre con un cuidado extremo en su factura.
El expresionismo abstracto y las locuras del arte - Por Libe de Zulategui y Mejía
Siempre que puedo leo a Rosa Montero. Escribe delicioso y siempre con lógica. El domingo tocó el tema del arte, el de mi trabajo diario, y analiza varios puntos del arte actual que no le gustan y expresan el sentir que le despiertan. Cabe decir que el gusto domina sobre el razonamiento. Pero creo, con todo respeto, que se puede analizar cada uno de dichos puntos y dejar una claridad sobre algo que se escribe personalizadamente, pero que puede alterar el sentido del arte a otros lectores.