Pintura / Actualidad desde el Arte
El bodegón como Medio Creativo - Por Libe de Zulategui y Mejía
Cuando se recorre la producción artística del maestro Ricardo Gómez Campuzano se producen muchos encuentros gratos.
El colorido, siempre rico y expresivo en cada detalle. La magistral composición de cada cuadro. Nunca olvidó una regla y cuando las rompió fue para enriquecer el movimiento y llegar al equilibrio de tema y figura. La expresión de personajes, paisaje y objetos. Cada uno de ellos aparece siempre con un cuidado extremo en su factura.
Es innegable que todos estos elementos llevan al espectador a disfrutar de un placer visual y sensorial enorme e inolvidable. A través de todos ellos el maestro narró su vida, recorrió los lugares que quedaron en su memoria como momentos plenos de belleza y afecto y dejó plasmados sus conceptos de arte, de creación y de calidad. Su capacidad de ternura quedó en cada cuadro cuyos protagonistas son parte de su familia, su esposa, sus hijos y sus lugares.
Pero hay que hacer un alto en un tema que se tiene como trillado, manido, poco creativo y muy pasado de moda, el bodegón.
Ocurre que aquellos que tienen como única razón de ser en el arte el modernismo con sus muchas variantes, tienen al bodegón como algo obsoleto. Pablo Picasso, Paul Cezanne y ….., demostraron que el bodegón siempre estará vigente y que en él, más que en otro tema, se resalta la imaginación del autor. En el caso del maestro Gómez Campuzano es el medio para jugar con el color y la forma y llenarlos de la luz que se le ocurra en ese momento.