top of page

Literatura / Actualidad desde el Arte

Casas Moriscas de Cartagena de Indias y Barranquilla. El Neonazarí en la Arquitectura Republícana (1918-1930).
Casas Moriscas de Cartagena de Indias y Barranquilla

En el marco de la 12ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellìn, podremos contar con la presentación del título "Casas moriscas de Cartagena y Barranquilla. El neonazarí en la arquitectura republicana (1918-1930)", coeditado con la Editorial de la Universidad de Antioquia. El evento se llevará a cabo el día sábado 15 de septiembre de 2108, a las 5:00 p.m. en el auditorio del Planetario de Medellín,  a cargo de su autora: Karen David Daccarett.

28º Festival Internacional de Poesía de Medellín

El 28º Festival Internacional de Poesía de Medellín continúa su proceso de construcción vital de apoyo a la paz profunda y a la reconciliación del pueblo colombiano, luego de la larga guerra en nuestra patria, invitando al pueblo de Medellín a elevar la conciencia en el espíritu dialogante, el cuidado amoroso de la tierra y de la vida, legado que debemos entregar en esplendor a las generaciones futuras.

1973, un año que marcó la cultura del mundo. Fallecieron tres grandes.  Pablo Casals, 1876 – 1973,  Pablo Picasso, 1881 – 1973,  Pablo Neruda, 1904 – 1973.

Ellos, a su vez, marcaron el siglo XX con sus respectivas genialidades y llenaron el siglo, cada uno con lo suyo. Los tres ocuparon el sitial del mejor del siglo cada uno en lo suyo. Guías de las juventudes, de cuál es el proceder cuando hay que crear y qué caminos son viables para emitir ideas de inspiración y de las leyes políticas. Hoy se estudia y se lee a Neruda, se estudia y se le admira a Picasso y se escuchan las grabaciones de Casals con veneración ante tal sublimidad, así como se estudia su técnica musical.

Los Tres Pablos - Por Libe de Zulategui y Mejía
bottom of page