top of page

Museo El Castillo / Exposiciones de Arte 

Antigüedades: Sofisticada elegancia

Salón de los Arcos

Del 25 de octubre al 10 de noviembre de 2018

La definición de la nueva elegancia conjuga el estilo minimalista del diseño contemporáneo, al que se le añaden objetos que forman parte de la herencia de un pasado.

 

Piezas decorativas personalizan los ambientes con éxito gracias al acertado equilibrio de la mezcla entre lo actual y lo clásico. La belleza de las antigüedades reside en su magnífico diseño, calidad de materiales, complejidad de elaboración y originalidad.

 

El Castillo, que en su ecléctico interior alberga una bellísima colección, le invita a disfrutar de un marco perfecto para la exposición y venta de piezas decorativas, múltiples opciones en mobiliario, cristalería, vajillas, bronces, espejos y miles de objetos cargados de arte y autenticidad.

Exposición de Antigüedades 

Permanente

Las antigüedades crean increíbles efectos a través de su sutil presencia, brillan con luz propia y enamoran a primera vista. Son piezas con acabados fantásticos y una elegancia innata. Piezas con carisma, muebles, obras de arte, detalles y una amplia selección de objetos de las más emblemáticas épocas del arte decorativo, se podrán ver y disfrutar en las salas del Museo El Castillo en el Bazar de Antigüedades.

Muestra de Alumnos 2018
“La Formación Artística, un compromiso permanente”

Escuela de Artes

De octubre 25 al 10 de noviembre de 2018

La Muestra de Alumnos de la Escuela de Artes del Museo El Castillo, reúne alrededor de cien obras en distintas técnicas; una exposición que presenta el trabajo realizado por cada uno de los estudiantes, piezas expuestas con deleite, fruto de la constancia, el esmero y amor de los de los niños, jóvenes y adultos de la Escuela de Artes.

 

El recorrido comienza con obras realizadas por los estudiantes más adultos en, pintura y escultura. Obras en las que se intuye la autonomía de los alumnos que expresan de forma singular a través de cada pieza diferentes emociones e inquietudes, tomando recursos y elementos compositivos de diferentes corrientes. Así mismo, el taller de joyería, reúne elementos orgánicos  que provienen de la naturaleza y denotan gran importancia al material utilizado. Allí, se evidencia diseño y creatividad en cada pieza que se salen de lo tradicional y hace uso de la contemporaneidad.

bottom of page