top of page

Museo Universitario U. de A. / Exposiciones de Arte 

Exposición Temporal: "Amores Lejanos"

Del 7 de sept. al  27 octubre de 2018

Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo. UdeA

“Amores lejanos” es una exposición que reúne varias obras del artista Germán Alonso García Pajón, obras que dan cuenta del proceso de creación de un artista, obras de la intimidad que habían estado guardadas hasta el momento o que simplemente nunca se pensaron para ser expuestas como sus cuadernos de artista. Germán García Pajón nace en Medellín en 1961 y muere en 1996, dejando un gran legado artístico que, aunque modesto, continúa siendo objeto de interés y de nuevas miradas.

Exposición temporal: "La Perseverancia del Olvido"

Del 23 de agosto al 30 de octubre de 2018

El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia se unirá a la celebración de los cincuenta años de la ciudad universitaria con una propuesta que pretende hacerle además un homenaje al maestro Carlos Arturo Mejía, quien fue de gran importancia para el nacimiento del MUUA y de la Cultura en general en nuestra ciudad. Más que un oficio o un trabajo la cultura fue su estilo de vida y desde la juventud empezó a forjar ese horizonte, logrando ser el primer monitor del MUUA, profesor de técnicas artísticas, docente en artes, montajista, curador, coordinador cultural, gestor, artista, ilustrador, diseñador gráfico, publicista, promotor de nuevos valores, fundador de espacios culturales y museos, programador de actividades académicas, jurado de eventos artísticos, referente de hombre de cultura, padre, maestro y amigo.

Exposición "Relieves... de Montes y Relieves.
Sala de Antropología Graciliano Arcila Vélez

Permanente

Permite un recorrido por el pasado y la herencia de los pueblos prehispánicos a partir de un guion dividido en las regiones colombianas: Caribe, Pacífica, Orinoquia, Amazonia y Andina. Constituida en 1943, la Colección de Antropología conserva alrededor de 35.000 objetos del patrimonio cultural de Colombia, ubicándose en la primera colección con el mayor número de piezas arqueológicas del país.

Sala de Ciencias Naturales Francisco A. Uribe Mejía

Permanente

La Colección cuenta con diferentes piezas entre animales naturalizados, esqueletos, pieles de estudio, minerales, fósiles e ilustraciones científicas, con las cuales se pretende aportar a la divulgación de los recursos ambientales colombianos, especialmente de la fauna, y sensibilizar sobre la importancia de la preservación y conservación ambiental. La Colección se convierte así en un referente institucional del patrimonio natural, conservando y divulgando, riqueza ambiental del país.

bottom of page